Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2022

EL CAMINO DE LAS IZQUIERDAS: INDEPENDENCIA POLÍTICA Y SALIDA DEMOCRÁTICA POPULAR Y CONSTITUYENTE A LA CRISIS

  En las izquierdas, sociales y políticas, nos hemos vuelto meros defensores de Castillo, por lo menos eso parecemos. El eje principal de nuestras discusiones está en la situación de Castillo y el eje de nuestra acción está en activarnos principalmente cuando la ultraderecha vuelve a tomar iniciativa en su estrategia de sacar a Castillo. Obviamos con ello que la ultraderecha no sólo busca hacerse del poder sino de empujar una salida autoritaria y fascistoide a la crisis actual para lo que viene construyendo su propio escenario copando instituciones, intentando asonadas, aprovechando la ineptitud y debilidad del actual gobierno y la desmovilización de los sectores populares utilizados eventualmente como masa de maniobra. La poca energía de los sectores organizados en el campo popular está dedicada a defender a un gobierno que definitivamente no es popular en su contenido, ni pretende serlo, aun cuando pueda verse así simbólicamente. Este gobierno está lejos de impulsar los cambios d...

MEGACRISIS, NEOLIBERALISMO Y LOS DESAFÍOS DE LAS IZQUIERDAS

(Artículo Publicado en la Revista Nueva Hegemonía n° 13 del Centro PATRIA   Julio agosto de 2022) Álvaro Campana Ocampo En el presente artículo se busca establecer el carácter de la (mega) crisis en sus diversos alcances, ámbitos y escalas para a partir de ello especificar la crisis del orden neoliberal en el Perú y establecer los desafíos y tareas que tienen las izquierdas para la transformación del país. Esto pasa para nosotros por el impulso de un proceso constituyente que, sobre la base de la movilización social, política y cultural, permita cambiar la correlación de fuerzas y sentar las bases de un nuevo pacto social, radicalmente democrático e intercultural, refundando así la república, y transformando el estado y la sociedad. Para ello las izquierdas deben asumir una política independiente y un mito constituyente que les permita desmarcarse de la descomposición del poder constituido. El carácter amplio y profundo de la (mega)crisis Desde posturas diferentes (Lynch, 202...

“ESCALERA AL INFIERNO”: LIBRO DE PIERO BUSTOS Y RICARDO SILVA

  Sería imposible mencionar todas las reacciones, sensaciones y reflexiones que me ha generado el libro de Ricardo y Piero llamado “Escalera al infierno”, en honor a uno de los temas más entrañables de “Del Pueblo Del Barrio”, del cual son fundadores y referentes los autores, compuesto para un evento parroquial parafraseando la canción “Escalera al Cielo” de Led Zeppelin. Presentaré aquí algunas. Quiero empezar por traer a colación al filósofo sur coreano Byung Chul Han quien dice que lo que nos ha hecho humanos, además de nuestra capacidad de actuar, es la capacidad de contemplar, de asombrarnos con lo que nos rodea, de reflexionar y de crear. En la sociedad en que vivimos hay cada vez menos tiempo para contemplar, para detenernos a pensar en la vida, en lo vivido, en el mundo, en los otros pues estamos cada vez más arrojados a ampliar nuestro rendimiento, a hacer sin detenernos, autoexplotándonos para lograr supuestamente el éxito y la felicidad que es el premio que sobreviene ...